Fragmentos, relatos, recuerdos...
Los trabajadores de la educación y la huelga de Villa
por Any Miniello Ferri
En esa época los docentes viajábamos en el TIRSA. Una línea de ómnibus que recorría desde Rosario hasta San Nicolás por la vieja ruta 9.
Pasaba por todas las localidades... Villa Gdor. Gálvez, Pueblo Esther, Arroyo Seco, Fighiera, Empalme Villa Constitución, etc etc.
Los docentes de la zona no alcanzaban para cubrir los cargos… por eso muchos rosarinos encontrábamos trabajo por allá.
Me recibí en marzo del 75 e inmediatamente empecé a trabajar en Empalme Villa Constitución y en Fighiera. Desde el ómnibus se veían las fábricas del importante cordón industrial, que continuaba hasta San Nicolás.
Día tras día y durante el viaje nos fuimos conociendo.... el maestro que bajaba en Pueblo Esther... la profe que iba a Arroyo...
En la escuela de Empalme se ‘sentía’ el clima de la huelga… hermanos, hijos, padres… casi todos los alumnos y gran parte del personal de la escuela tenían a un ser querido o conocido allí adentro.
Hablaban de las fábricas como algo ‘que les pertenecía a todos’, era parte de la vida diaria. Hasta usaban las palabras de los obreros, el turno tal o cual, el horno tal o cual…. El pueblo - la fábrica… la fábrica - el pueblo… casi una fusión.