domingo, 21 de julio de 2024

Sobre el concepto y modos de representar problemas de salud, por Mario A. Chavero

Sobre el concepto y modos de representar problemas de salud [1]                                                                          

Mario A. Chavero (Julio 2024).

 

A Débora Ferrandini (1962-2012), in memoriam.

 

Descargar el pdf completo


En este trabajo realizaremos un análisis del texto “Algunos problemas complejos de salud” de Débora Ferrandini y algunas consideraciones sobre la importancia de la dimensión teórico-conceptual para la praxis en salud.[2]

 

I) Críticas a algunas definiciones de salud

Al inicio de su escrito (Ferrandini, 2011) la autora realiza una crítica a la idea de la salud en tanto “ausencia de enfermedad”. Emplea una metáfora bélica para graficar la respuesta asistencial-médica que se deriva de esta visión: “... se trata de identificar un enemigo y organizarse como un ejército disciplinado para combatirlo ... [para esta lógica existen] enemigos … armamentos … estrategias de guerra … tropas … batallas” (p. 1).

A continuación aborda la definición según la cual la salud es el “completo bienestar físico, psíquico y social”,[3] refutando la misma por irrealizable y absurda: nadie puede lograr ese estado a riesgo de estar “completamente loco”. Ferrandini (2011) se pregunta por la factibilidad del cometido, de la misión de la medicina que el uso de esa concepción, genera o condiciona en el profesional, y concluye que quizá se haya exigido a la gente

 

que haga cosas imposibles: que no corran ningún riesgo. Les enseñamos que se comporten de determinada manera: que no coman ésto o aquello, cuidado como tienen las relaciones sexuales (y con quien!), que hagan ejercicio, pero no demasiado, que cuiden sus viviendas de la contaminación, que cuidado al cruzar la calle o al andar en moto ... como si las personas fueran absolutamente libres de elegir como vivir, como si las actitudes individuales fueran suficientes para construir modos de vida saludables. Cuántas veces damos consejos e indicaciones a gente que no puede llevaras a cabo por sus condiciones materiales de vida. Cuántas veces le pedimos a gente que no puede elegir qué comer que siga dietas evitando tal o cual alimento; o a jóvenes ocupados en escapar de las balas de otros jóvenes o de la policía que usen preservativos para evitar enfermedades que los matarían años después. Pero como todos sabemos que el estado de completo bienestar es imposible de lograr, que los consejos que repetimos sean imposibles de cumplir no nos detiene... . (p. 1. Énfasis añadido)

 

En todo este desarrollo la autora alude a la teoría del estilo de vida (Tesh, 1988; Krieger, 2011), sin nombrarla, sin designarla con ese nombre. Esto es muy importante pues aquí podemos ver claramente el procedimiento realizado por la autora: el reconocimiento, la identificación, de una concepción, en este caso desde una postura crítica, y la posibilidad de diferenciar en este sentido el concepto del término o palabra utilizado que, eventualmente, lo designa.

Esto es quizá más importante que la mera identificación o utilización de un término o aun de una categoría, sin esclarecer la concepción que le subyace. Es que el concepto mantiene una tensión con la categoría aunque ambos forman parte ya del terreno científico en el cual han sido elaborados a partir de ciertos términos del lenguaje. Los términos/palabras del lenguaje no científico no reconocen una relación unívoca con las categorías y conceptos. La misma palabra puede referir a diferentes conceptos; a su vez un mismo concepto puede aludirse a través de distintos términos. Las categorías guardan y cobran sentido en su relación con los conceptos sustantivos de determinada teoría.[4]

El estilo de vida en tanto teoría es abordado por autores/as anglosajones/as, principalmente. En nuestro país no es un modelo o teoría que se (re)conozca y a la cual, en consecuencia, se le preste la debida atención. A pesar de esto y quizá también en parte debido a esto, es el modo más extendido y aceptado de entender las causas de la enfermedad entre los trabajadores del sector.

La autora describe, enumera, las indicaciones y los consejos que los médicos dan habitualmente a los pacientes, los cuales implican conductas que deberían cumplir para lograr prevenir la enfermedad o detener su avance. Estos comportamientos serían, bajo la lógica criticada por la autora, de libre elección, sin tener en cuenta las determinaciones y posibilidades de los individuos o grupos. Es decir: lo mismo podrían y deberían aplicarse a un desocupado o a un trabajador con salario mínimo que a un poderoso empresario. Lo mismo a una persona que vive en situación de pobreza que a quien es dueño de una cuenta offshore, a alguien que cirujea que a quien dispone de acciones en sanatorios de medicina privados, a quien debe recurrir a comedores asistenciales que a quien tiene más que resueltas las condiciones materiales de existencia y sus necesidades de vida.[5] La simple comunicación, como prescripción médica, de lo que es necesario y conveniente en pos de la salud  ̶ y esa idea está ya considerada previamente como una abstracción, como un ideal a partir de determinada concepto de salud que no tiene en cuenta no sólo las determinaciones a que nos referimos sino tampoco los diferentes “modos de andar la vida” y de desplegar la vitalidad y potencialidades de un individuo en su contexto y grupo de pertenencia ̶  alcanzaría para lograr el cometido. Y para «llegar» al mismo, para lograr ese estado ideal, se impone el cumplimiento de esas consignas, de esas prescripciones. Si las/os pacientes no cumplen con estas será responsabilidad, o culpa, de ellas/os.

 

II) Un intento de superación de las concepciones anteriores

Ferrandini procede luego a intentar una definición superadora. Así, y citando como fuente en la cual se originó a un grupo de trabajo barrial y la recuperación de la misma realizada por el sanitarista Floreal Ferrara, propone a 

la salud como capacidad singular y colectiva para luchar contra condiciones que limitan la vida. Capacidad de luchar y desear cambiar lo que produce sufrimiento, lo que limita la vida [para lo cual] es necesario constituirse como sujeto y luchar para que los otros también lo sean. (2011, p. 1. Énfasis agregado)

Este intento por criticar y superar la definición de la OMS  ̶ definición que quizá pudo significar un avance en determinado momento, con respecto a la mera “ausencia de enfermedad” ̶  es imperioso: existe una clara relación, aunque no directa ni «mecánica», entre las concepciones conque analizamos y abordamos la realidad y las prácticas que sostenemos. Es fundamental reconocer la profunda interdependencia dialéctica entre la teoría y la práctica en una unidad superior, más rica y compleja. Es destacable también, y por eso lo hemos enfatizado en la cita, la importancia de pensar la salud como un hecho grupal o colectivo, que supone la implicación a nivel comunitario.

La idea de ampliar la capacidad vital, concebir la norma no en términos de “normal” o “normalidad”, sino como capacidad normativa para establecer nuevas pautas en las que se puedan desarrollar la potencialidad vital de un ser, había sido expresada por G. Canguilhem en su célebre obra “Lo Normal y lo Patológico” (Canguilhem, 1971).[6] En la misma relaciona la salud con lo normal, pero no en su acepción de lo que debe ser y en la clásica oposición normal/anormal sino en tanto norma, y esta como capacidad de ser normativo: “(L)a vida es polaridad...una actividad normativa… normativo es aquello que instituye normas.” (p. 92), y “...el hombre normal es el hombre normativo, el ser capaz de instituir nuevas normas, incluso orgánicas.” (p. 104, énfasis añadido).

Esta mirada es la del Canguilhem «dialéctico» y nos parece mucho más certera y productiva que esta definición de Leriche que el autor suscribe plenamente: “la salud es la vida en el silencio de los órganos” (citado en Canguilhem, 1983, p. 63). Tanto se identifica con ella que años más tarde acuñará esta propia: “la salud [es] la vida en la discreción de las relaciones sociales” (Canguilhem, 2004, p. 49). Pero ¿cabe representar este fenómeno con el “silencio discreto” de los órganos y las relaciones sociales? ¿Qué decir entonces de las llamadas “enfermedades silenciosas” que no hacen hablar a los órganos hasta que la voz  ̶ a veces ya solo débil y postrero susurro ̶ de estos llega demasiado tarde?

La salud no es vida en el silencio de los órganos ni en la discreción de las relaciones sociales. Antes bien, y siguiendo el sentido antedicho de normativo que nos brinda el propio epistemólogo francés, podríamos considerarla como la capacidad normativa de los seres humanos para establecer nuevas pautas en las que poder desarrollar su potencialidad vital, lidiando con, y superando, las limitaciones que les impone su medio. Pero a la definición precedente que contempla exclusivamente las limitaciones que impone “el medio” habría que agregarle: y la propia existencia del ser vivo. Pues no se trata únicamente de la conformación del concepto salud-enfermedad como par, como opuesto diádico, como polaridad «a secas», sino que, para poder pensarla estrictamente en términos dialécticos, debemos avizorar, contemplar, un tercer término o momento que pueda llegar a subsumir y dé sentido retrospectivo a los «polos» que le dan vida, a la vez que guarde en su conformación esos momentos anteriores. Pues tampoco nos parece adecuado pensar este par como “estados”, tal como sugiere Canguilhem. En algunos países de América Latina, desde determinados sectores del pensamiento sanitario[7] se ha avanzado en ciertos desarrollos teóricos, intentado dar cuenta de dicho movimiento. La noción de proceso pretende dar cuenta del dinamismo inherente a este fenómeno, incorporando posteriormente el término atención o cuidado a los «momentos» anteriores, quedando caracterizado entonces como proceso salud-enfermedad-atención. Pero tal concepto se ve limitado sino se logra insertarlo en una perspectiva que habilite la mediación desde y hacia la totalidad social. Una posibilidad para superar este impasse sería quizá avanzar hacia una concepción de praxis en salud, siendo esta a su vez un momento de la praxis social en su conjunto. Esto sugiere que los diferentes conceptos y categorías correspondientes a aspectos o momentos parciales de la salud  pueden abstraerse (en términos dialécticos)[8] para su análisis y consideración pero siempre entendidos como partes de un todo, como momentos que pertenecen y aspiran a la totalización. Así, partiendo de entender la salud como una praxis social, compleja, interdisciplinar, intersectorial, reconociendo su historicidad, podemos proceder luego a identificar sus categorías más simples (véase Marx, 2001, p. 20-30) y avanzar en su análisis. Luego de haber analizado estas, reconociendo sus determinaciones, podemos incorporarlas nuevamente en la totalidad de la que real y dinámicamente forman parte y que solo «diseccionamos» a fines analíticos. Se intenta subrayar aquí, a modo de estimular el debate y al mismo tiempo delinear una posición, la necesidad de sustentar una visión dialéctica para intervenir sobre el campo sanitario. Señalar asimismo los límites de toda definición y conceptualización que pretenda transformar un complejísimo proceso como el que se discute en un «estado» de «cosas», entificándolo, cosificándolo, como el que promueve y habilita la visión y «paradigma» positivista y adialéctico predominante en este ámbito.  

 

III) La imagen del árbol

A continuación de los puntos anteriores Ferrandini propone un ejercicio para teorizar como “la historia va generando condiciones que limitan la vida” (Ferrandini, 2011, p. 2): a los fines de abordar un problema sanitario propone utilizar la imagen de un árbol e ir situando los fenómenos a analizar en las partes constituyentes de aquel  ̶ raíces, tronco, ramas y follaje ̶  para establecer la “capacidad relativa” de cada una en la explicación del problema en cuestión.

Tomando como ejemplo el alcoholismo, va ubicando en forma jerárquica distintas momentos y manifestaciones de este problema. Plantea que la “desocupación” se ubicaría en la raíz, la “violencia doméstica” en el tronco, la “deserción escolar” en las ramas más gruesas, el “consumo complicado” de alcohol en las ramas más periféricas, y por último el “daño hepático y el aislamiento social” como parte del follaje (Ferrandini, 2011, p. 2-3).

Consideramos que este es un ejercicio que permite una intelección a la vez ágil y eficaz para el análisis de un problema sanitario sin renunciar al «contexto» ni a la génesis- historia del mismo. Pero lo analizaremos críticamente.

1) La tierra como fundamento, como base. El árbol, y vida en general, como producto. Pensamos que la imagen debería incorporar, en y desde el mismo comienzo, el elemento necesario e imprescindible sin el cual el árbol no podría ni siquiera existir: la tierra  ̶ tierra-naturaleza ̶ que constituye el sostén físico-material y que le brinda el sustento vital.[9] Este es el fundamento, el nivel en donde surge, donde se genera el árbol. La tierra-naturaleza es el nivel, el elemento en el que tiene lugar la vida biológica en general de todas las especies y en el que se despliega la vida social de los hechos específicamente humanos, los procesos vitales y las enfermedades; y donde se sustenta la producción, de esto y de todo lo demás, y la posibilidad misma de la mera existencia del árbol, de su conservación, que representa ya un producto de la tierra, lo generado por esta.

2) Es cierto que el árbol conforma un “todo orgánico” (Schmidt, 1977) con la tierra-naturaleza, una totalidad en la cual los distintos momentos se encuentran íntimamente imbricados y sólo es posible separarlos, abstraerlos, mediante el análisis categorial. Tomando los términos marxianos de análisis de la producción social: el momento de la producción se interpenetra con el de la distribución  ̶ y luego, con el del cambio y del consumo ̶  donde se realiza el producto, lo generado. Pero también lo es que entre los momentos, los términos, de este todo orgánico hay uno que constituye el “verdadero punto de partida y por ello también el predominante(Marx, 2001, p. 14): el de la producción, que determina a los demás.

3) Es por ello, creemos, que hay que empezar por la tierra, por la naturaleza. Esta instancia no puede pasarse por alto. La producción, el nivel donde se organiza y define la propia ubicación y tipo de relación de los grupos humanos con los medios de producción, que determina ya una “primera distribución” de esos medios y recursos: la posesión o no de los mismos; y el lugar en la estructura productiva que determinará la distribución de los bienes, recursos, posibilidades que se generan en aquél y que luego se evidencian, se manifiestan, adquieren una forma fenoménica en los niveles de la distribución, cambio y consumo. Para el ejemplo que nos ocupa y siguiendo con la figura del árbol pero ahora «ampliada»: en la tierra se ubicaría el sistema de producción que genera lo que sería ya un segundo momento, una consecuencia eminentemente social, la “raíz”: un nivel necesario de desocupación  ̶ el llamado “ejercito industrial de reserva” ̶ . Esto puede parecer una nimiedad, pero no considerar a la desocupación como un efecto de determinado modo de organizar la producción social, sería concebirla como inevitable y «natural». Y si no la consideramos como natural, significa que hay otra forma de producir sin la necesidad inevitable de dicha desocupación, aunque sí sea inevitable y aún necesario, en grados variables, para este modo de producción. Esa otra forma implica que esa “raíz”  ̶ la  desocupación, estar desocupado/a ̶  es ya una primera manifestación, ya un primer efecto de una determinada matriz productiva, no el fundamento, desde la que se desarrolla luego el resto del “árbol”.

No podemos obviar este punto ya que en el modelo empleado en el texto analizado se ubica a la desocupación como la base desde la que se desarrolla luego el resto del “árbol” del alcoholismo. Y este problema o enfermedad no sólo se verifica en los desocupados: también, obviamente, en quienes tienen trabajo y aún en las «clases acomodadas». Claro que el alcoholismo que se da en las distintas clases, en un primer nivel de análisis muy general, es muy diferente y los recursos para poder enfrentar un problema como este y hacerle frente difieren de manera ostensible según la clase social, o grupo, de pertenencia; y al interior de estas, además, el hecho por ejemplo de contar o no con trabajo, con grupos o relaciones afectivas continentes, etc. son determinaciones importantes de las posibilidades en el momento de un eventual proceso asistencial/terapéutico.

IV) A modo de conclusión

Estas reflexiones intentan inscribirse en una línea de pensamiento crítico que aporte al conocimiento de los procesos de salud-enfermedad de los grupos poblacionales en nuestro medio. La necesidad de tematizar correctamente los problemas sanitarios prioritarios de las comunidades en las cuales desempeñamos nuestro trabajo depende en gran medida de reconocer la fundamental importancia de la teoría en nuestra práctica y de contar con espacios para la discusión y explicitación de los marcos teóricos que justifican y orientan las prácticas del sector. Esto constituye un problema de primer orden que no merece habitualmente la debida atención y que incluso llega a despreciarse en pos de un pragmatismo eficientista y productivista disfrazado con distintos argumentos o términos convenientemente edulcorados. Las tan cacareadas «buenas prácticas» jamás pueden ser tales sino hay condiciones de trabajo que permitan desarrollarlas y posibilidad de revisar y discutir los aspectos teórico-epistemológicos que se relacionan en un ida y vuelta con la práctica y dan lugar en definitiva a las diferentes «praxis» sanitarias.

Existe, creemos, un enorme malentendido: las eventuales críticas que se hacen a teorías o autores/as se reducen muchas veces a una exégesis laudatoria o a la «lapidación», esta última habitualmente a través de la conveniente e imprescindible creación de «muñecos de paja» a lo que luego «despachará» con facilidad. En tanto que a través de la exégesis la supuesta «crítica», lejos del reconocimiento que supuestamente se pretende, se encamina a la consagración dogmática.

Nuestra concepción es la opuesta: el respetar intelectualmente a alguien es discutir críticamente su obra o texto, manifestarle nuestros puntos de vista, estar parcial o completamente de acuerdo o en desacuerdo solo a partir y a través de la argumentación. Es la única forma de que una producción teórica tenga vida y pueda seguir respirando y latiendo en la praxis. Si lo merece, claro.

El diálogo que hemos querido sostener con Débora Ferrandini y el aporte que hemos pretendido hacer a la potente propuesta hecha por ella surge de esta visión y finaliza enredándose con la «ingenua pregunta» lanzada por un trovador uruguayo:


Yo pregunto si en la tierra/
nunca habrá pensado usted/
que si las manos son nuestras/
es nuestro lo que nos den.

 

 

 

Bibliografía

Canguilhem, G. (1971). Lo Normal y lo Patológico. México: Siglo XXI.

Canguilhem, G.  (2004). Salud: concepto vulgar y cuestión filosófica. En: Canguilhem, G.  Escritos sobre la medicina.  Buenos Aires: Amorrortu.

Chavero, M. (Mayo 2013). La judicialización como estrategia de acceso a la salud y sus limitaciones. Si Salud no es un derecho…seguro será un izquierdo. En M. Taboada (Presidencia), Diálogos Pluriculturales para la Equidad. IV Congreso Argentino Latinoamericano de Derechos Humanos. Rosario / Argentina.

Dussel, E. (2006). Kategorie. UAM-Iz., México. Recuperado de: https://marxismocritico.com/wp-content/uploads/2011/10/kategorie.pdf

Ferrandini, D. (2011). Algunos problemas complejos de salud. Mimeo. Recuperado de: https://www.ms.gba.gov.ar/ssps/capacitacion/cursos/ConcepcionesSalud-Ferrandini.pdf

Krieger, N. (2011). Epidemiology and the People’s Health. Theory and context. New York: Oxford University Press.

Marx, C. (2001). Introducción a las Crítica de la Economía Política (1857). En: Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858. Vol. I. México: Siglo XXI.

Marx, K. Glosas marginales al Programa del Partido Obrero Alemán (Crítica al Programa de Gotha) [1875]. En: Carlos Marx y Federico Engels. Obras Escogidas. Tomo II (1963). La Habana: Editorial Política.

Organización Mundial de la Salud (1946). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. En: OMS. Documentos Básicos, 2014, Ginebra. Recuperado de:  https://www.who.int/es/about/governance/constitution

Samaja, J. (1999). Epistemología y Metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. (3ª Edic.). Buenos Aires: Eudeba.

Schmidt, A. (1977). El concepto de naturaleza en Marx. Madrid: Siglo XXI.

Tesh, S.N. (1988). Hidden Arguments. Political Ideology and Disease Prevention Policy. New Jersey: Rutgers University Press.



[1] Una versión anterior de este texto fue utilizado como material de estudio de la materia electiva Salud Pública: aspectos históricos y epistemológicos. Perspectivas y debates actuales. Facultad de Ciencias Médicas, UNR, año 2018.

[2] Aclaración sobre usos tipográficos: en este texto se usaron dos tipos de comillas: las comillas inglesas  (“ ”) para las citas textuales de diversos textos utilizados; las comillas angulares (« ») para indicar cuando una palabra o expresión está siendo mencionada y no citada textualmente, o en el caso de un uso metafórico. 

[3] “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. La definición procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados y entró en vigor el 7 de abril de 1948 (OMS, 2014 [1946], p. 1).

[4] Según Dussel (2006) las categorías serían el “momento analítico [del concepto]” (p. 2) o “formas … configuraciones … a través de los cuales … el concepto es desarrollado … instrumentos metodológicos para efectuar la explicación y la interpretación de los fenómenos...” (p. 3). Habitualmente se descuida esta cuestión. Y así llegamos a la proliferación de términos «políticamente correctos», consagrados por el uso y abuso academicista, que se reproducen siguiendo las modas de turno, sin preocupación por su significado profundo ni por la validez heurística en términos de representación y poder explicativo de la realidad.

[5] Si bien es cierto que en la práctica asistencial las prescripciones eventualmente podrían «adaptarse» a las características del paciente en cuestión. Pero aun si esto fuera así el abordaje clínico sigue rigiéndose por la misma lógica y sólo se confronta con las eventuales limitaciones y dificultades de algunas personas  para poder cumplir las indicaciones/prescripciones. En su texto Ferrandini se concentra en las intervenciones médicas de la dimensión clínica, fundamentalmente; pero hacemos notar que la misma concepción predomina en las intervenciones de la órbita de la Salud Pública.

[6] En lo que sigue nos basamos en algunas reflexiones ya expuestas en un trabajo anterior (Chavero, 2013).

[7] Nos referimos aquí, por ejemplo, a algunas corrientes en salud tales como la Medicina Social o la Salud Colectiva, que pueden considerarse vastos y complejos movimientos sanitario-políticos, guardando algunas similitudes y reconociendo diferencias entre ellos.

[8] Tal como da cuenta la vasta literatura existente sobre el método dialéctico, o del “el ascenso de los abstracto a lo concreto”. Véase, entre otros: Marx, 2001, p. 20-30; Samaja, 1999, p. 111-116.

[9] Marx destaca este punto en su “Crítica al Programa de Gotha”. En el mismo comienzo del texto, criticando la tesis que propugnaba dicho Programa –que rezaba: “El trabajo es la fuente de toda riqueza y de toda cultura”– sostiene que no es sólo el trabajo sino también la naturaleza la fuente de los valores de uso, ya que si se escamotea esta cuestión y se atribuye al trabajo una “fuerza creadora sobrenatural”, se pierde de vista la apropiación de la naturaleza  ̶ tierra, recursos naturales, etc. ̶  que tiene lugar mediante la propiedad/apropiación privada de los medios de producción; incluida, claro está, la propia tierra  (Marx, 1963, p. 227).


jueves, 28 de marzo de 2024

EL diario “La Tribuna” de Rosario y las organizaciones de lucha armada. (1969/1973), de Héctor Rubén Expósito

[Publicamos aquí la tesis de licenciatura de Héctor Rubén Expósito, de reciente culminación, dirigida por el profesor Juan Manuel Nuñez, en el marco de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Rosario.
    Creemos que es de utilidad por el contenido propio establecido por el autor y, por supuesto, por el debate que ayuda a continuar.]

...

Introducción

El presente trabajo se inserta en el campo de la historia política de Argentina, de mediados del siglo XX, específicamente en la violencia política de esa etapa de nuestro país. El objetivo principal de esta tesina es analizar una publicación periodística de esta ciudad (Diario “La Tribuna”) para ver como presentó a sus lectores el accionar de las organizaciones de lucha armada, entre los años 1969 y 1973. El corpus documental de la investigación está compuesto por las noticias que van surgiendo cronológicamente y por las editoriales del diario mencionado. Asimismo, implica hacer una reconstrucción histórica de acontecimientos.

La periodización elegida se explica porque en ese lapso de tiempo aparecen en escena las principales organizaciones de lucha armada que van a dominar el espectro político por varios años. Ellas fueron, por orden de aparición: “FUERZAS ARMADAS PERONISTAS”-(FAP)-; “MONTONEROS”; “FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS” (FAR); “FUERZAS ARGENTINAS DE LIBERACION” (FAL) y “EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO”-(ERP).

Hacia 1969, nuestro país atravesaba por una experiencia política de gobierno, conocida como “Revolución Argentina”. Este proceso había comenzado con el derrocamiento del presidente Dr. Arturo Illia, el 28 de junio de 1966. A diferencia de los golpes de Estado anteriores, este fue innovador en cuanto no se fijó plazos sino objetivos. Se pensaban tres etapas sucesivas: económica, social y política. La mirada era de largo plazo, incluso en cuarenta y tres años, según lo expresara el Gral. Onganía. El nuevo gobierno militar pensaba que el sistema constitucional basado en partidos políticos y con elecciones cada dos años, podía ser efectivo en otros lugares, pero no aquí. Por ello dispuso la disolución de todos los partidos políticos; el cierre del Congreso Nacional; la remoción de los jueces de la Corte Suprema de Justicia; la intervención en todas las provincias y en las Universidades; una fuerte censura en los medios de comunicación y la cancelación de cualquier posibilidad de expresión del disenso. En pocas palabras, concentro en sus manos la totalidad del poder del Estado. Recién en marzo de 1967 tuvo su primer plan de acción económico, preparado por el segundo ministro de Economía, Dr. Adalbert Krieger Vasena. Este nuevo gobierno atravesó sin mayores inconvenientes los años 67 y 68, pero en el otoño de 1969, de manera inesperada, según se desprende de las noticias consultadas, una sucesión de insurrecciones populares de trabajadores y estudiantes, a lo largo del país, siendo más recordado el denominado “Cordobazo”, puso fin a las ilusiones de Onganía y sus seguidores. Las tres etapas quedaron en el olvido y los momentos social y político se adelantaron bruscamente. En el otoño siguiente, de 1970, el secuestro y muerte del Gral. Aramburu fue la gota que derramó el vaso, en una situación de extrema tirantez entre el presidente y los jefes militares. Tras un intervalo de nueve meses- (presidencia de Roberto M. Levingston)- la Junta de Comandantes designó a uno de sus miembros, Gral. Alejandro A. Lanusse, para el cargo de presidente, con el mandato de llevar adelante una salida institucional, mediante la convocatoria a elecciones generales. Por su parte, 1973 es el año del cierre de un período y del nacimiento de uno nuevo. El 11 de marzo se llevaron a cabo las elecciones generales, con la participación del partido peronista, hasta entonces proscripto. La llegada al poder de un gobierno con amplio respaldo electoral (49% de los votos), puso a las organizaciones de lucha armada ante una disyuntiva, un punto de crisis: integrarse en el nuevo proceso democrático y debatir en un marco parlamentario, o proseguir con la violencia de las armas en procura de sus objetivos.

Las organizaciones de lucha armada tenían en común la consideración de “enemigo” respecto del gobierno militar, calificado acertadamente de “Dictadura”. Veían, en cada una de sus intervenciones autoritarias, una defensa de intereses imperialistas.

Todas creían que la violencia era la única alternativa metodológica dado el fracaso del modelo republicano y democrático.

Algunas tenían como objetivo político principal el retorno de Perón a la Argentina y el levantamiento de la proscripción que pesaba sobre el partido peronista. Otras, inspiradas principalmente en la Revolución Cubana, tenían objetivos directamente revolucionarios: la transformación de la sociedad hacia un modelo comunista.

Si bien la investigación está centrada en las noticias y editoriales referidas a las organizaciones armadas, he creído necesario incorporar las noticias relevantes del gobierno de turno y sus respuestas represivas, así como las de otro actor político de la época, que por su gravitación era imposible de ignorar: me refiero a Juan Domingo Perón. Por razones teórico-metodológicas, el trabajo empieza con un capítulo dedicado a conceptualizar la violencia política, y a continuación un breve recorrido de nuestra historia, siglos XIX y XX, para mostrar como los líderes políticos fueron incapaces de aplicar un modelo de convivencia parlamentario. A modo de contextualización, presento un capítulo que muestra la problemática política argentina en la década del 60. Al ir mencionando a las organizaciones armadas, conforme van apareciendo en las noticias, he incluido una descripción del posicionamiento ideológico de cada una de ellas, para una mejor comprensión del fenómeno estudiado.

El diario elegido como objeto de estudio y fuente de noticias, tuvo una extensa actividad periodística en nuestra ciudad y zonas de influencia. Seguía al diario “La Capital” en orden al tiraje de ejemplares y ocupación de espacios publicitarios. La historia del medio mencionado tiene dos etapas bien diferenciadas: la primera entre octubre de 1928 y 1949; la segunda desde marzo de 1950 hasta diciembre de 1982. En su primera etapa el nombre del diario era “Tribuna”. Su primer número se editó el 12 de octubre de 1928, cuando Hipólito Irigoyen asumía su segundo y último mandato presidencial. “Tribuna” constituía el órgano de difusión del pensamiento político del Partido Demócrata Progresista. Su existencia se debió a dirigentes liderados por Dr. Enzo Bordabehere, a quien acompañaron Mario Antelo y Vicente Pomponio. Enzo Bordabehere fue su director hasta su muerte en el Senado de la Nación, en 1935. Si bien tenía una clara orientación ideológica, sus fundadores insistieron en dejar aclarado que el diario mantenía su independencia de las autoridades partidarias. Llevaba como subtítulo una frase escrita por Lisandro de la Torre: “Los que saben a dónde se dirigen y van marchando por el por el camino recto, no lo recorren solos durante mucho tiempo”. De acuerdo con sus editoriales, “Tribuna” defendía la libertad de expresión, el respeto a las instituciones republicanas y a la democracia como forma política de convivencia. Fue explícitamente anti-fascista, brindando amplio espacio para la difusión de los problemas locales y regionales. La llegada de la revolución del 4 de junio de 1943 y, más tarde, del peronismo al poder, con una fuerte censura y control de los medios de comunicación opositores, que como en el caso de “Tribuna” ejercían una dura crítica, censura ejercida mediante la asignación de cuotas de papel para imprimir- importado-, complicó seriamente las posibilidades de mantener la empresa editorial. El diario estuvo clausurado desde enero a agosto de 1949. Al volver a editarse, la limitación a seis u ocho páginas, determinó su cierre. El último número de la primera época, esta conservado en la Biblioteca del Museo Dr. Julio Marc, del 30 de diciembre de 1949 (1).

viernes, 23 de febrero de 2024

Rusia en Asia, de Alfred Rieber (2018, traducción)

 


"Rusia en Asia", de Alfred J. Rieber1, Department of History, Central European University

Traducción: Ramiro de Altube (UNR)

Descargar el pdf completo

https://doi.org/10.1093/acrefore/9780190277727.013.269

Published online: 26 February 2018

Resumen

A lo largo de la historia de Rusia, observadores nacionales y extranjeros han intentado definir las similitudes y diferencias entre Rusia y Asia, combinando geografías simbólicas y físicas, a menudo como un corolario de la relación de Rusia con Europa. Tanto los conceptos como las líneas fronterizas cambiaron a medida que el Estado ruso se expandía a partir del siglo XV en adelante, desde una base territorial pequeña en el sur y este del Alto Volga hasta incorporar territorios habitados por pueblos asiáticos. La conquista fue acompañada por patrones desiguales de colonización, intentos erráticos de conversión a la ortodoxia y rusificación. Estos procesos variaron en los encuentros (encounters) con diferentes poblaciones y paisajes a lo largo de cuatro principales fronteras, el Pre-Volga y Siberia, la Estepa Póntica, Transcaucasia y Trans Caspia. En 1914 el Imperio ruso era un Estado multinacional que no había resuelto los problemas fundamentales de su autopercepción como una civilización ni la estabilidad de su dominio.

Palabras clave: geografía, conquista, colonización, conversión religiosa, identidad cultural, imperialismo, Orientalismo, rusificación, fronteras


Límites y fronteras

Desde que los escritores griegos y romanos fijaron el límite que separa a Europa y Asia en el río Don, la idea de una delimitación clara entre los dos continentes ha demostrado ser más simbólica que real. Observadores occidentales y rusos llegaron a infundirle un significado cultural (además de geográfico) que fue la razón principal de la importancia que le concedieron. Trazado originalmente para incluir las colonias griegas en la costa norte del Mar Negro y aceptado en Europa durante mil años, el límite del Don ignoraba las migraciones periódicas de los nómades asiáticos y, como fue el caso con los magiares y los cumanos, los asentamientos en la llanura danubiana. Se incluían dentro de sus límites sucesivamente las tribus eslavas del este, a medida que migraban desde la región de los pantanos de Pripet y los poco-vinculados principados de Kievan Rus. Pero las invasiones mongolas del siglo XIII abrumaron a los rusos, los privaron de su soberanía y los sumieron de nuevo en Asia durante dos siglos.

Una forma de ver la relación de los rusos con Asia a partir de este punto en adelante es verla como una larga lucha para recuperar su soberanía y luego asegurar una identidad europea. Incluso después de que Pedro el Grande abriera la ventana a Europa, la antigua frontera no fue desafiada hasta mediados del siglo XVIII, cuando el historiador ruso V. M. Tatishchev propuso las montañas de los Urales en su lugar. Pero los estadistas europeos, desde Sully hasta Federico el Grande, objetaron. Incluso los rusos continuaron percibiendo la estepa al norte del Mar Negro como asiática en su “barbarie”.1 Sólo después de que Rusia fue admitida en el Concierto de Europa como miembro constituyente en el Congreso de Viena en 1815, las grandes potencias ajustaron la geografía a la política al respaldar a los Urales como el límite con Asia.2 Sin embargo, Metternich2 todavía podría bromear: “Asia comienza en la Landstrasse3”.

La nueva línea de los Urales todavía dejó la mayor parte del territorio del Imperio Ruso fuera de Europa, aunque no, al parecer, a los rusos y ucranianos que se reasentaron allí. El único caso comparable de un país dividido entre dos continentes fue el Imperio Otomano, pero con un giro inverso: una potencia asiática había adquirido territorios en Europa. Los otomanos, como los rusos, habían esperado su turno para ser admitidos en el Concierto Europeo hasta el Tratado de París que puso fin a la Guerra de Crimea en 1856, irónicamente en vísperas del más rápido deterioro de la posición otomana en Europa. La política internacional, en este caso dirigida contra los rusos, nuevamente superó a la geografía.

jueves, 28 de diciembre de 2023

Nacer mujer en la china tradicional: una vida de sumisión al interior del espacio doméstico, de Emiliana Carla Vega

 


Introducción

El presente escrito se constituye en una aproximación al estudio de la mujer en la sociedad de la China tradicional. Desde el inicio, el objetivo propuesto significó un gran desafío vinculado, por un lado, a la búsqueda de material disponible sobre dicho tema y, por otro lado, a aquella cuestión que como bien plantea Juan Alberto Lozoyai refiere a que a pesar del gran interés contemporáneo por conocer mejor a China, no abundan como debieran las obras generales sobre el pueblo chino, su civilización y su compleja historia. Esta situación no hace más que responder a los prejuicios presentes a la hora de abordar a esta región debido a su lejanía geográfica, incluso como plantea Lozoya en una era como la actual que presume de los medios de comunicación y transportación; prejuicios que muchas veces conducen a la existencia de clichés y superficialidad, cuando se trata de esclarecer algunos de los aspectos de la misma, dificultando poder observar así sus singularidadesii.

Sin embargo, desafiando esta concepción con la cual concuerdo en muchos aspectos, y sorteando los primeros obstáculos con los cuales me topé, inicié un arduo camino en la búsqueda de información que me permitiera llevar adelante mi investigación. En el transcurso de la misma me hallé frente a excelentes trabajos en relación a la cuestión de género en China; trabajo que centrados a lo largo del siglo XX analizan desde esta perspectiva aquellos cambios producidos en la condición social, cultural y política de la mujer colocando especial énfasis en la relación existente entre los mismos y la reestructuración al interior de la institución familiar llevada a cabo a partir del triunfo de la Revolución Comunista del año 1949. Si bien estos fueron de un gran aporte en cuanto a la valiosa información sobre la historia de las mujeres chinas en el siglo XX, período durante el cual adquirieron la dimensión de ciudadanas, o patriotas, por su implicación y contribución a la política, la sociedad y la economía; el hecho de que los escritos estuviesen enfocados en la contemporaneidad hizo que decida posicionarme frente a ellos reflexionando sobre la condición en que se hallaron las mujeres previo a la Revolución Comunista, es decir, en la china prerrevolucionaria durante el período de la Dinastía Qing. Así, lo que se pretende a continuación es analizar “el rol y la posición de la mujer en la sociedad de la China Tradicional”.

Teniendo en cuenta los aspectos descritos y a partir de los trabajos a los que me fue posible acceder, pude observar que en el período tradicional no puede abordarse a las mujeres sin pensarlas dentro de un contexto histórico general caracterizado por la existencia de un modelo de organización social de carácter jerárquico patriarcal que basado en los preceptos del confucianismo concedió el máximo valor a la familia tradicional, siendo esta la única institución que otorgó identidad a las mujeres, convirtiéndose por lo tanto en el único espacio de adscripción a la existencia de la mismas a través de la práctica del matrimonio. Esto me condujo a pensar que llevar a cabo el análisis deseado implicaba en primera instancia poder comprender la relación existente entre dicho sistema socio-patriarcal y la institución familiar, para luego poner el foco de atención en el análisis del sistema familiar a través de sus elementos ideológicos y de esta manera abrir paso a problematizar a la mujer al interior del mismo.

En primer lugar, al referirnos a la existencia de un modelo de organización jerárquico y patriarcal considero importante en primera instancia hacer alusión al concepto general de patriarcado. Para esto me valdré del trabajo de la historiadora y escritora Gerda Lerner, quien plantea que el mismo constituye un sistema histórico, es decir, posee un inicio en la historia y cuenta con un proceso de formación que no se ha dado de repente, sino que por el contrario, se desarrolló en el transcurso de casi 2500 años, aproximadamente desde el 3100 al 600 a.Ciii. Por otro lado, debe señalarse que este proceso ha tenido lugar a un ritmo y época distintos en las sociedades del Próximo Oriente. Ahora, si tenemos en cuenta que el patriarcado se basa en la subordinación de las mujeres a la figura masculina, debemos preguntarnos en este punto para luego poder indagar sobre la especificidad del mismo en China cómo, cuándo y por qué se produjo dicha subordinación.

jueves, 4 de agosto de 2022

LA SALUD-ENFERMEDAD COMO OBJETO MULTIDIMENSIONAL Y LA IMPORTANCIA DE UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO PARA SU COMPRENSIÓN, por Mario Chavero

Docente invitado, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Julio de 2022.


PRESENTACIÓN: EL ¿“SÍNDROME DE CHINA”?

La impactante aparición en Diciembre de 2019 de una epidemia en Wuhan (China), causada por un nuevo virus, el SARS-CoV-2, propagada rápidamente a otras regiones de China y a otros países del mundo, significó un golpe contundente a la “normalidad” en la que transcurría la historia mundial. Normalidad caracterizada por cuestiones tan “naturales” como una inequidad pasmosa en todas las dimensiones sociales: sanitarias, laborales, ejercicio de derechos humanos básicos, creciente e imparable apropiación privada y destrucción de los recursos y ecosistemas naturales con la consecuente pérdida de la biodiversidad, cambio climático y calentamiento global, y otras bondades por el estilo. A la fecha —17/6/2022— se contabilizan en el mundo más de 567.000.000 millones de casos informados y más de 6.387.000 muertes; ambas cifras con un importante subregistro de hasta 3 o 4 veces mayor que el oficial (Adam, 2022). En nuestro país las cifras superan los 9.426.000 casos informados y las 129.000 muertes (worldometers).

La reflexión sobre esta pandemia y su impacto en el momento actual es una buena ocasión para revisar algunos supuestos que están en juego, supuestos que a primera vista muestran su faz política e ideológica pero que guardan una estrecha relación con determinados fundamentos epistemológicos —con este término nos referimos en realidad a tres dimensiones que consideramos fuertemente imbricadas: la ontológica, la epistemológica y la metodológica—. Estos, condicionados en general —aunque no determinados mecánicamente— por nuestro “ser o existencia social”, por usar la fórmula de Marx, son fundamentales a la hora de intentar comprender cómo “vemos el mundo” y porqué, en ocasiones, existen explicaciones tan disímiles sobre determinados hechos y problemas comunes. Asimismo, y basados en distintas teorías, conceptos y categorías con los cuales tratamos de “diseccionar” y comprender la realidad, se distinguen también las diferentes acciones emprendidas ante tales hechos.

Pero debemos preguntar: ¿es esta pandemia un evento inesperado y extemporáneo en el panorama epidemiológico-sanitario mundial? ¿O por el contrario forma parte de una dinámica, de una tendencia con antecedentes en el pasado reciente y que se afianzará y manifestará de manera cada vez más frecuente e intensa?

Por otro lado, ¿cómo dar cuenta y explicar un hecho tan complejo como una enfermedad, y más aún, una pandemia? Es claro que una tarea como esta no puede ser patrimonio exclusivo de un solo campo del saber, de una sola disciplina. Se hace necesario aquí un abordaje interdisciplinario ya que el objeto mismo de investigación así lo demanda.

Es en este abordaje donde la Historia en tanto disciplina científica puede aportar a la comprensión del objeto en cuestión. Pero ¿de qué manera la historia interviene en relación a este objeto? ¿Tiene un solo modo de hacerlo o existen varias maneras de realizar la investigación histórica de acuerdo a distintos enfoques, métodos o aún “paradigmas” dentro de esta disciplina?

Diego Armus (Armus, 2000), por ejemplo, analizando la historiografía de las últimas décadas en nuestra región, postula la existencia de tres formas de encarar los estudios históricos, de acuerdo a diferentes “agendas de trabajo”. Por un lado destaca la historia tradicional de la medicina y los intentos de renovación de este enfoque; luego la historia de la salud pública, con un fuerte peso de lo institucional, de la profesión médica, y del Estado; por último, lo que llama la “historia sociocultural de la enfermedad”, a la que adscribe.

Pero la magnitud y el impacto de la pandemia que aún estamos atravesando, con las gravosas consecuencias en todos los ámbitos de la vida para el común de la población, autoriza a preguntarnos de qué manera la enfermedad, fenómeno biológico y social, puede determinar a su vez el devenir histórico de la humanidad. Es decir, preguntarnos por su rol en la historia.

martes, 2 de agosto de 2022

HISTORIA DE LA MEDICINA/SALUD PÚBLICA- ÉPOCAS “ANTIGUA” Y “MEDIEVAL”, por Mario Chavero

Docente invitado de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario, 2022.


Resumen: Esta ficha tiene como objetivo proveer información general sobre hechos relativos a la historia de la medicina/salud/salud pública. Consta de 2 partes, consistentes cada una en un traducción de partes de textos de autores consagrados en el estudio de la Historia de la medicina/salud: George Rosen y Henry Sigerist. Aquí no se pronuncian juicios de valor sobre las aseveraciones de los textos originales, tan sólo se traducen los mismos.

martes, 24 de mayo de 2022

Construyendo la Historia Obrera: Entrevista a Armando Jaime

Texto para bajar enPDF




Traemos a la luz esta entrevista al salteño y revolucionario Armando Jaime (así se definiría él). Exponente de la rebeldía obrera en el norte de nuestro país y referente de la histórica CGT Clasista de Salta, fue también uno de los fundadores al interior del peronismo, del movimiento crítico que se conoció genéricamente como el Peronismo Revolucionario.

Su historia personal, expone uno de los tantos- y diversos- caminos tomados por una generación que marcó con honor a la historia de nuestro pueblo. Con esta publicación queremos, además, valorar la iniciativa y reconocer el esfuerzo del historiador rosarino Leónidas Noni Ceruti que al realizar esta entrevista valoriza y da sentido a la historia obrera desde los testimonios de los hombres del Pueblo. Agradecemos también a los compañeros, familiares y amigos de Armando Jaime que nos hicieron llegar este material único y riquísimo para conocer parte de nuestra historia popular. 

Entrevista a

 

ARMANDO JAIME

(1932-2018)

SU VIDA, MILITANCIA Y LEGADOS

 

INTRODUCCIÓN

 

La recuperación del pasado en una sociedad a través de la conservación de los testimonios de los protagonistas, es una actividad necesaria para fortalecer el nexo entre el pasado y el presente. Nuestro país, nacido al calor del proceso modernizador, ligado a una concepción del progreso indefinido, ha relegado la conservación de la memoria.

A través de los testimonios orales es posible acceder a un mundo que no ha quedado asentado en el papel.

Con las “historias de vida” se apunta a diversos ejes que se cruzan entre sí para poder comparar vivencias, reconstruir la biografía del entrevistado, cotejar las informaciones.

Los testimonios de los protagonistas ofrecen sentires, sensaciones, momentos, que si bien han sido mediatizados por los recuerdos, constituyen en sí mismos historia. También expresan “su” balance de la experiencia pasada, llena de contradicciones y conflictos, que en definitiva alude tanto a la época pretérita como a la actual.

Sobre el concepto y modos de representar problemas de salud, por Mario A. Chavero

Sobre el concepto y modos de representar problemas de salud   [1]                                                                           ...